Su camiseta, llevada por innumerables fanáticos alrededor del mundo, es un testimonio de su impacto y legado en el baloncesto. Ellos no fabrican las camisetas y entiendo que es su manera de ganarse la vida y las críticas negativas derivadas de una mala fabricación del articulo o bien un mal mantenimiento no es culpa de ellos. Yo estaba pasando un mal momento sentimental y deseé muy fuerte que aparecieran en mi vida nuevas motivaciones laborales y justo en ese momento apareció él. Si bien es muy difícil separarlo de la Sede Social al estar en el mismo predio (calle 4 entre 51 y 53) el Polideportivo tiene vida propia y se convierte en el corazón del Club al pasar por él más de mil deportistas de todas las edades que utilizan sus instalaciones. Educación: El club posee un Jardín de Infantes inaugurado en 1999 (funciona en la calle 62 n.º 474), una Escuela Primaria llamada «Dr. Fundado en 1887 e inaugurado en 1924 como «Club de Gimnasia y Esgrima», el club es conocido principalmente por su equipo de fútbol, que actualmente juega en la Primera División de Argentina.
1903-1905: La primera camiseta de Gimnasia tenía los colores celeste y blanco en franjas verticales. 1905-1910: La segunda camiseta era azul y blanca (también en franjas verticales) y los pantalones blancos. 1910 en adelante : Blanca con una franja horizontal de color azul marino en su parte media. Participan en las competiciones universitarias organizadas por la NCAA, y forman parte de la Big Ten Conference. En las mismas tienen derecho a elegir y a ser elegidos todos los socios y socias del club mayores de 18 años, con tres años de antigüedad como socios para votar y siete para poder formar parte de la Comisión Directiva. El pequeño Juan Carmelo Zerillo, también conocido como el «Estadio del Bosque», es el estadio del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata. El Club de Gimnasia y Esgrima La Plata es un club deportivo profesional argentino con sede en la ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires. Polideportivo Víctor Nethol: Inaugurado en 1978, Gimnasia y Esgrima posee un Polideportivo donde se realizan competencias de Primera División de baloncesto, vóley y futsal con capacidad para 2600 personas, la cual aumenta a 3500 espectadores cuando se realizan espectáculos musicales. Sede Social: Ámbito en el cual, además de la administración y la atención de los socios, se practican deportes como baloncesto, futsal y vóley, entre otros.
También se levantó un chalet, ubicado en el lugar de la actual pileta para niños, el cual sirvió como sitio de administración, recepción y vestuario de jugadores locales. El predio cuenta además con una piscina olímpica y otra más pequeña, donde cada verano se dictan cursos intensivos de natación y pileta libre. Este lugar cuenta con excelentes instalaciones para la práctica del baloncesto y ofrece todas las comodidades necesarias para los participantes y espectadores del torneo. Actualmente se está construyendo un campus de 900 metros cuadrados para trasladar los entrenamientos del plantel profesional de la Casona a este nuevo predio. Luego de contar con un lugar para la práctica de fútbol en 12 y 71, el 22 de marzo de 1923 se iniciaron las obras en 60 y 118, fijándose las medidas del campo en 118 metros de largo por 74 de ancho. Está ubicado en el bosque de la ciudad, más precisamente en la avenida 60 y 118. Fue inaugurado el 26 de abril de 1924 por el gobernador José Luis Cantilo y ha tenido varias remodelaciones. Además se dispuso que la tribuna de socios diera a espaldas a la Avenida del Bosque.
Se prevé que con las remodelaciones que se están ejecutando pueda alcanzar una capacidad aproximada de 30 000 espectadores. En la actualidad su estadio, el Juan Carmelo Zerillo, posee la capacidad de 30 973 espectadores habilitados. 10 de enero: Jimmy Carter (expresidente de Estados Unidos) y Juan Carlos I (rey de España) obtienen el «Premio de la Paz» de la UNESCO. En la presidencia de Héctor Domínguez se cambió la sigla del centro, reemplazando el histórico «CGE» (Club de Gimnasia y Esgrima), por el «GELP» (Gimnasia y Esgrima La Plata), modificación que perduró en los mandatos siguientes de Francisco Gliemmo y Juan José Muñoz. Sin embargo, el intendente de la ciudad, Pablo Bruera, autorizó al club a volver a su estadio a mediados de 2008. No obstante, Gimnasia puede jugar en condición de local en el Ciudad de La Plata siempre que así lo decida. Si bien la ceremonia oficial se postergó hasta el aniversario de la ciudad de La Plata, cuando Gimnasia disputó un amistoso con Peñarol de Montevideo.