Todo se centra en el Draft de la NBA. ↑ «Heat Trade Draft Rights of Darnell Jackson». Hizo historia al seleccionar en el Draft al primer jugador afrodescendiente de la NBA, Chuck Cooper, en 1950, y 14 años más tarde introdujo el primer quinteto totalmente negro de la historia. En estos primeros años del torneo bajo el gobierno franquista arrasaron los clubs catalanes, ya que ganaron las primeras 11 ediciones de la Copa del Generalísimo de forma consecutiva, con dominio principal de la sección de baloncesto del Club de Fútbol Barcelona, que obtuvo 6 títulos en este período, seguido por el Club Deportivo Layetano, con 2, y Club Baloncesto Hospitalet, sección de baloncesto del Real Club Deportivo Español y Juventud de Badalona, con un título cada uno. Esta sanción hace sonreír bajo el actual modo de ver las cosas pero desató una gran polémica en su momento y fue incluso muy criticada porque marcaba una tendencia que no se abandonaría: la retribución por jugar. Pacers a un triunfo de las Finales de la NBA.
El triunfo del CAI Zaragoza abrió realmente una nueva era y en tres temporadas se pasó al formato actual con la concentración de ocho equipos, un sistema de competición que sumará esta temporada en Vitoria 22 ediciones. Antes de llegar a la época ACB el F. C. Barcelona irrumpió también con fuerza logrando seis títulos consecutivos antes de que la temporada 1983-84 se implantara un nuevo sistema de competición que concentraba a los equipos en una única sede. El equipo blanco dominó con 15 títulos entre los años 1956 y 1977 y pobló de nombres legendarios la historia de nuestro baloncesto. El nombre por el que se la conoció hasta 1976 fue el de Copa del Generalísimo, para pasar al de Copa del Rey o Copa de Su Majestad el Rey a partir de 1977 tras la restauración monárquica y continuar ya ininterrumpidamente hasta la actualidad. Mantuvo su nombre inicial hasta el año 1936, pero la quinta edición disputada en 1940 pasaría a denominarse Copa del Generalísimo, camisetas nba oficiales que mantendría hasta 1976. Con el advenimiento de la Monarquía la competición decana del baloncesto español se convirtió en la Copa del Rey. La primera edición de la Copa del Rey -otrora Copa de España o Campeonato de España de baloncesto- echó a andar el 15 de octubre de 1933 bajo la organización conjunta de la Federación Española de Baloncesto (FEB) y la Confederación Española de Basket-ball (CEB).
Sin embargo, es la actual Copa del Rey la competición más antigua, con más largo recorrido y la primera que proclamó al mejor equipo español. En el torneo de 2012, Wiggins lideró el equipo en anotación con 15,2 puntos por partido, además 7,6 rebotes por partido y 3 asistencias. Para ver un partido en concreto, solo hace falta que hagas «clic» sobre el logo de uno de los equipos participantes (que tienes arriba) y te abrirá una nueva página con un reproductor en el que se ofrece el partido de ese equipo en directo, y mientras puedes ver también todas las estadísticas de cada equipo en juego. Los Sixers debían definir las Finales de Conferencia en el séptimo partido de la serie frente a Boston Celtics en la cual fueron derrotados 110-108 en un reñidísimo partido. Completaron los cupos directos los campeones de las federaciones con mejor ranking del séptimo al décimo lugar.
En un principio, su primera edición estaba abierta a todos los campeones regionales pero por diversos motivos económicos y profesionales ya que aún no había llegado el profesionalismo a este deporte en el país, la competición quedó circunscrita a los campeones y subcampeones de Cataluña y Castilla -bajo su denominación de región del Centro-. Sin embargo, este sistema de competición no convenció por lo que se regresaría al antiguo formato de eliminatorias. Con el inicio de la década de los cuarenta se marcó una tendencia en el sentido de que los equipos pioneros (Laietà, Patrie, Rayo, etc.) fueron dejando lugar a las escuadras clásicas que acabarían formando el núcleo de equipos que disputaron las primeras Ligas bajo el formato de todos contra todos que conocemos ahora. Al pasar a estar bajo la tutela de la ACB la organización de la máxima categoría baloncestística, la Copa fue también objeto de una remodelación que la ha llevado a ser una competición de referencia en todo el mundo. Si en anteriores épocas hay que hablar del dominio ejercido por Real Madrid y Barcelona, salpicado por las incursiones de Joventut y Estudiantes, la Copa a partir de la organización de la ACB se ha convertido en un trofeo muy caro y preciado de conseguir.