2018 con el Tenerife Iberia Toscal de fútbol sala, replicas camisetas futbol que la tiene del lado de San Sebastián. En 2014, tenía una población de unos 200 habitantes aproximadamente, cifra que triplica en verano gracias al turismo proveniente de hijos del pueblo, que han emigrado principalmente a Zaragoza, Pamplona y San Sebastián, además del turismo familiar del País Vasco, debido a la cercanía con San Sebastián. Al igual que hace Tania en su libro, su compañera Nuria Cabanillas, durante una comparecencia en el Senado en la «Comisión especial sobre la situación de los deportistas al finalizar su carrera deportiva» en 2001, mostró su desacuerdo con las decisiones de Fernández respecto al peso y denunció la situación de abandono e indefensión que vivieron las gimnastas del conjunto tras su retirada, no recibiendo ninguna ayuda ni orientación de la Federación en su adaptación al «mundo real» y enfrentándose además a impagos por parte de esta.
La senadora y también exdeportista Miriam Blasco, que era presidenta de la comisión, presentó en octubre de 2004 las conclusiones de la misma al Gobierno, y en diciembre de 2007 se consiguió que se aprobase una reforma de ley que contemplaba varias de las medidas solicitadas por el Senado para intentar corregir esta situación, que era relativamente común entre deportistas de diferentes disciplinas. Consultado el 20 de septiembre de 2020. Para la temporada 2020-21 además del ascenso a la Segunda División un total de 36 equipos de la categoría pasarán a conformar una nueva división dentro de la reestructuración del sistema de ligas de España. El 10 de abril de 2015, el presidente del club Antonio Quinteiro, confirmó el acuerdo de renovación por dos temporadas más con el entrenador Alonso y sus ayudantes, pese a estar lejos del objetivo que se estableció al inicio. El 5 de febrero de 2021, el equipo llegó a un acuerdo con Iñaki para su desvinculación en el puesto. Estando al frente del cuadro saprissista, empezó su segunda campaña el 16 de enero de 2022 por el Torneo de Clausura, en el juego que cayó su equipo por 1-2 de local contra San Carlos. El 14 de enero de 1978 se realizó el sorteo en el Centro Cultural General San Martín.
La primera gran estrella que hubo en las filas búlgaras fue María Gigova, primera gimnasta en ser en tres ocasiones campeona del mundo en el concurso general. Se proclamó campeón del mundo en el concurso general de la competición de conjuntos del Campeonato Mundial de Atenas. Talleres se ganó el puesto por sus resultados deportivos, ya que entre 1974 y 1980 había jugado una final, dos semifinales, un cuarto de final y dos rondas finales del campeonato Nacional, siendo seis veces campeón de la liga local. Siguen este modelo tanto el Código de Puntuación de 2013 – 2016 como el de 2017 – 2021, donde la nota final de un ejercicio se obtiene de la suma de las notas de dificultad (D) y ejecución (E), cada una con un valor máximo de 10 puntos, camisetas de fútbol baratas por lo que la puntuación final será de un máximo de 20 puntos (aunque en el de 2017 – 2021 se elimina el límite máximo de dificultad y la nota global podría por tanto superar los 20 puntos). El ejercicio debe finalizar en el momento exacto en el que acaba la música con la que se acompañó la ejecución. Marina Lóbach fue la primera gimnasta soviética en ser campeona olímpica en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. Tras el derrumbe de la Unión Soviética se creó el Equipo Unificado, que apareció por única vez en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992. En él se integraron las gimnastas soviéticas/ucranianas Alexandra Timoshenko y Oksana Skaldina, quienes consiguieron el oro y el bronce.
Albina e Irina Deriugina -madre e hija- jugaron un papel importante en el éxito de la gimnasia rítmica en ese país, entrenando a estrellas como Alexandra Timoshenko y Oksana Skaldina. En 2000, las gimnastas Irina Risenson y Neta Rivkin se colocaron por primera vez entre las finalistas en los Juegos Olímpicos de Sídney. Son relevantes los positivos por furosemida de las gimnastas rusas Alina Kabáyeva e Irina Cháshchina en los Goodwill Games en agosto de 2001, motivo por el que fueron sancionadas un año y desposeídas de los resultados conseguidos en meses posteriores, incluyendo las medallas del Mundial de Madrid. Algo más de un año después, otra gimnasta compañera suya, la campeona olímpica Tania Lamarca, fue excluida del equipo nacional por pesar 2,7 kilos más del peso que le exigía la seleccionadora María Fernández, como cuenta en su libro Lágrimas por una medalla. Galotxa: Es un juego similar al de escala i corda diferenciándose en que se disputa en una calle natural, o una calle artificial, adaptándose las reglas a la cancha, pero manteniendo el mismo espíritu.